• Penélope Peña
    Penélope Peña
Penélope Peña logo
    • Change PhotoChange photo
    • Create A Unique Profile PhotoCreate A Unique Profile Photo
  • Delete photo

Penélope Peña

Estudiante de Psicología Escolar
  • 14 Followers

  • 27 Following

  • La gestión del conflicto escolar desde la Psicología EducativaLa gestión del conflicto escolar desde la Psicología Educativa

    La gestión del conflicto escolar desde la Psicología Educativa

    Como estudiante de término de Psicología Escolar, me siento comprometida con ayudar a que en las escuelas haya una convivencia más sana. En nuestro país, vemos que los conflictos están presentes en muchos espacios, incluso en los centros educativos. Por eso, creo que es muy importante que el psicólogo escolar tenga un papel activo y transformador dentro de las escuelas.

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Conflictos en los Centros Educativos y Estrategias para ResolverlosConflictos en los Centros Educativos y Estrategias para Resolverlos

    Conflictos en los Centros Educativos y Estrategias para Resolverlos

    Los conflictos son situaciones comunes en la escuela y en la vida diaria. Pueden surgir dentro de una persona, entre compañeros, dentro de un grupo o entre distintos grupos. También pueden deberse a intereses opuestos, diferencias de valores o falta de información. Para resolverlos, es importante usar estrategias como la comunicación, la mediación y el trabajo en equipo. Saber manejar los conflictos ayuda a mejorar la convivencia y a crear un ambiente más positivo para todos.

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Parcial: Manejo y solución de conflictoParcial: Manejo y solución de conflicto

    Parcial: Manejo y solución de conflicto

    Conflicto 

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • segundo Articulo: Manejo de Conflictos en el Ámbito Educacional: Modelos y Estrategias de Intervenciónsegundo Articulo: Manejo de Conflictos en el Ámbito Educacional: Modelos y Estrategias de Intervención

    segundo Articulo: Manejo de Conflictos en el Ámbito Educacional: Modelos y Estrategias de Intervención

    Manejo de Conflictos en el Ámbito Educacional: Modelos y Estrategias de Intervención

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Modelos de desarrollo de conflictos y sus etapasModelos de desarrollo de conflictos y sus etapas

    Modelos de desarrollo de conflictos y sus etapas

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Familias con soporteFamilias con soporte

    Familias con soporte

    Prueba Parcial

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Manejo de conflictos escolaresManejo de conflictos escolares

    Manejo de conflictos escolares

    Los conflictos son algo que tarde o temprano todos terminamos viviendo. Es normal, porque cuando convivimos tanto tiempo con compañeros, maestros y personal escolar, nuestras diferencias y emociones pueden chocar. A veces es un malentendido, otras veces pueden ser por diferencias culturales, rivalidades entre grupo o en algunos casos, en situaciones más delicadas como el acoso escolar.

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Trabajo FinalTrabajo Final

    Trabajo Final

    Introducción 

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Articulo de opinión sobre las creencias dentro de un grupo.Articulo de opinión sobre las creencias dentro de un grupo.

    Articulo de opinión sobre las creencias dentro de un grupo.

    Las creencias son la base sobre la que se construyen las relaciones dentro de un grupo y lo que lo hace único.

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Sistema de creencias de mi grupoSistema de creencias de mi grupo

    Sistema de creencias de mi grupo

    Un sistema de creencias de un grupo incluye valores, normas, principios y convicciones compartidas por sus miembros. Estas creencias guían la forma en que los miembros perciben el mundo, interactúan entre sí y toman decisiones.

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Práctica Parcial: Comparativa de Respuestas de IA sobre Dinámicas de Grupo en Psicología EscolarPráctica Parcial: Comparativa de Respuestas de IA sobre Dinámicas de Grupo en Psicología Escolar

    Práctica Parcial: Comparativa de Respuestas de IA sobre Dinámicas de Grupo en Psicología Escolar

    La Psicología Escolar estudia y nos ayuda a mejorar los procesos de aprendizaje y el bienestar de los estudiantes, prestando especial atención a las dinámicas de grupo. La Dinámica de Grupos se vincula a cómo un grupo interactúa y ayudan en el comportamiento del estudiante en un entorno grupal. A la luz de estos aspectos, nos referimos a la influencia social, el liderazgo y la colaboración. En este entorno, el psicólogo escolar desempeña un papel importante, facilitando y aportando buenas prácticas, que incluyen la planificación, la creación de ambientes seguros y la definición de metas, relacionadas con las dinámicas grupales. Además, la escritura de un blog puede ser una herramienta profesional valiosa para compartir conocimientos y fortalecer el impacto de estas intervenciones.

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Las buenas prácticas en los procesos grupales como dinámica de grupos en el ámbito educativoLas buenas prácticas en los procesos grupales como dinámica de grupos en el ámbito educativo

    Las buenas prácticas en los procesos grupales como dinámica de grupos en el ámbito educativo

    Las dinámicas de grupo han pasado de ser actividades en clase a ser una herramienta eficiente en el proceso de enseñanza. No son simples actividades de esparcimiento, sino un grupo de métodos pedagógicos para ayudar a los niños a interactuar, colaborar y aprender juntos de manera significativa. A pesar de ello para usar dinámicas de grupo de manera efectiva, es necesario familiarizarse con las buenas prácticas.

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • ¿Cómo me puede ayudar mi Blog para mi formación y mi futuro desempeño como profesional?¿Cómo me puede ayudar mi Blog para mi formación y mi futuro desempeño como profesional?

    ¿Cómo me puede ayudar mi Blog para mi formación y mi futuro desempeño como profesional?

    Mi blog me puede ayudar a hablar con un tono cercano, a las personas que lo lean y sientan confianza. De compartir sus opiniones, conocimientos y experiencias. Les puedo ofrecer herramientas y consejos para que puedan aplicar en sus vidas a través de mis publicaciones, sobre temas de psicología que son importantes de orientar a las personas que puedan estar buscando respuestas o apoyo.

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • Dinámica de Grupos: Influencia Social, Liderazgo y Colaboración.Dinámica de Grupos: Influencia Social, Liderazgo y Colaboración.

    Dinámica de Grupos: Influencia Social, Liderazgo y Colaboración.

    Dinámica de grupos se refiere a los procesos que ocurren cuando las personas interactúan en un grupo incluyendo cómo se forman, como se desarrollan y cómo funcionan. Kurt Lewin, fue un pionero en el estudio de la dinámica de grupos (Lewin, 1947).

    Penélope Peña
    Penélope Peña
  • ¿Por qué estudio Psicología Escolar?¿Por qué estudio Psicología Escolar?

    ¿Por qué estudio Psicología Escolar?

    Una de las principales razones por las que decidí estudiar esta carrera fue para comprender un poco más la salud mental, tanto de adultos como de niños, ya que considero que es de suma importancia para todos. Además, siempre me ha motivado el poder brindar mi apoyo a las personas y ayudarlos a superar sus dificultades.

    Penélope Peña
    Penélope Peña